Los datos aquí expuestos demuestran que el negocio del presidente saliente, Enrique Peña Nieto y sus amigos contratistas contaminará gravemente el agua, el aire y la tierra de toda la región y no sólo de los pueblos de Atenco y Texcoco, ocasionando a sus habitantes condiciones de vida mucho más precarias que las que actualmente padecen y que, si no hacemos nada por evitarlo, terminarán por expulsarlos de sus ancestrales territorios.
Fiesta del Cristo de los Arrieros: memoria, devoción y riqueza cultural del Pueblo de Nexquipayac, Atenco
Gisell Santos y Carlo García Cada 4 de octubre, el pueblo de Nexquipayac ruge al sonido de los cohetes que anuncian el comienzo de la Fiesta en honor al Cristo de los Arrieros, preciada imagen hecha de pulpa de caña de maíz —que alcanza casi los 500 años de antigüedad— considerada además una muy valiosa … Sigue leyendo Fiesta del Cristo de los Arrieros: memoria, devoción y riqueza cultural del Pueblo de Nexquipayac, Atenco
Aprender de la historia o luchar contra la naturaleza: el problema histórico de las inundaciones en el Valle de México
Mariana Robles Rendón El problema de las inundaciones en lo que hoy llamamos Valle de México, es un problema antiguo. Ya desde la época en que este lugar estaba poblado por los mexicas, se tuvo que desarrollar toda una ingeniería hidráulica para establecer la capital del imperio sobre el agua. De manera destacada, las obras … Sigue leyendo Aprender de la historia o luchar contra la naturaleza: el problema histórico de las inundaciones en el Valle de México
Cristos de caña de maíz en México: legado del sincretismo y el arte de los pueblos*
Edgar A. González Servín Según algunos registros, la creación de estas bellas esculturas hechas a base de la pulpa de la caña del maíz, se remonta al siglo XVI, pocos años después de la conquista española —entre 1523 y 1526, aproximadamente—, cuando se fundan las primeras escuelas de Artes y Oficios en la recién conformada … Sigue leyendo Cristos de caña de maíz en México: legado del sincretismo y el arte de los pueblos*
El Aeropuerto de Peña Nieto en territorios de Atenco y Texcoco: grave amenaza de inundación
Sergio Grajales Ventura La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en territorios de los pueblos de Atenco y Texcoco representaría un grave riesgo de inundación no sólo para las comunidades cercanas, sino para todo el oriente del Valle de México, ya que no sólo se propiciaría un hundimiento más … Sigue leyendo El Aeropuerto de Peña Nieto en territorios de Atenco y Texcoco: grave amenaza de inundación
ALERTA: Ingresan trabajadores acompañados de grupos de choque a Nexquipayac, Atenco
A las organizaciones de la sociedad civil y a los pueblos en defensa de la tierra Al pueblo de México en general Por este conducto queremos hacer de su conocimiento que en este momento, siendo las 11:45 horas del lunes 23 de mayo de 2016, están ingresando cuadrillas de trabajadores a la comunidad de San … Sigue leyendo ALERTA: Ingresan trabajadores acompañados de grupos de choque a Nexquipayac, Atenco
El aeropuerto de Peña Nieto o la aniquilación de las aves del Lago de Texcoco
I. Introducción La información proporcionada en este texto proviene de un estudio realizado en enero del presente año por el Grupo de Análisis de Manifestaciones de Impacto Ambiental de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). Dicho estudio se denomina Análisis del resolutivo SGPA/DGIRA/DG/09965 del proyecto “Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de … Sigue leyendo El aeropuerto de Peña Nieto o la aniquilación de las aves del Lago de Texcoco
La vida lacustre: memoria, tradición y riqueza cultural de los habitantes de la cuenca del antiguo Lago de Texcoco
"España se llevaba mal con el agua, que era cosa del Diablo, herejía musulmana, y del agua vencida nació la ciudad de México, alzada sobre las ruinas de Tenochtitlán. Y continuando la obra de los guerreros, los ingenieros fueron bloqueando con piedras y tierras, a lo largo del tiempo, todo el sistema circulatorio de los … Sigue leyendo La vida lacustre: memoria, tradición y riqueza cultural de los habitantes de la cuenca del antiguo Lago de Texcoco
Se realiza en el centro de Nexquipayac mural colectivo sobre el valor histórico y ceremonial del Cerro de Tepetzinco
En fecha reciente se realizó en el centro de San Cristóbal Nexquipayac un mural comunitario sobre el valor histórico y ceremonial del Cerro de Tepetzinco. Fue realizado por integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, pueblo de Nexquipayac, con el apoyo y colaboración de estudiantes, profesoras y prestadores de servicio social de … Sigue leyendo Se realiza en el centro de Nexquipayac mural colectivo sobre el valor histórico y ceremonial del Cerro de Tepetzinco
El obispo Raúl Vera oficiará una misa en Nexquipayac, Atenco, por la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa
En el contexto del primer aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y luego de la presentación del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que echa por tierra la "verdad histórica" del gobierno mexicano … Sigue leyendo El obispo Raúl Vera oficiará una misa en Nexquipayac, Atenco, por la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa
Ofrecen a empresarios la participación directa de la Secretaría de la Defensa Nacional en la construcción del nuevo aeropuerto en Atenco
Presentan a la Cmic avances técnicos del proyecto del Nuevo Aeropuerto Por Miriam Posada Jueves 9 de junio de 2015, 19:56 Maqueta del proyecto del NAICM. Foto: cortesía de SCT / archivo México, DF. El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México expuso ante miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción … Sigue leyendo Ofrecen a empresarios la participación directa de la Secretaría de la Defensa Nacional en la construcción del nuevo aeropuerto en Atenco
COMUNICADO DE PRENSA: Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Pueblo de Nexquipayac, Atenco, convoca a Ceremonia Solar como parte de su lucha en contra del Aeropuerto
San Cristóbal Nexquipayac, Atenco, 8 de Mayo de 2015 El Centro Ceremonial Cerro de Tepetzinco forma parte fundamental de nuestra herencia histórica y cultural, pues constituye un sitio ancestral y sagrado dentro de nuestro territorio. Sin embargo, con el relanzamiento del proyecto aeroportuario, Enrique Peña Nieto amenaza con despojarnos del mismo y destruirlo, además de … Sigue leyendo COMUNICADO DE PRENSA: Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Pueblo de Nexquipayac, Atenco, convoca a Ceremonia Solar como parte de su lucha en contra del Aeropuerto
El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: despojo y contaminación del agua de los pueblos
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Pueblo de Nexquipayac En números anteriores hemos hablado del carácter fraudulento de la forma en que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha intentado apoderarse de las tierras comunales del pueblo de Nexquipayac y de otras comunidades del municipio de Atenco. Toca ahora analizar el no menos … Sigue leyendo El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: despojo y contaminación del agua de los pueblos
INVITACIÓN a Ceremonia por el Paso del Sol por el Cenit en el Centro Ceremonial «Cerro de Tepetzinco», el 16 de mayo de 2017
Si quieres saber más sobre esta ceremonia por el paso cenital del sol, te invitamos a leer este artículo, y a visitar nuestra galería fotográfica de la ceremonia del año pasado. Aquí encontrarás instrucciones para llegar al Centro Ceremonial, tanto si vienes en transporte público como en automóvil particular. Si deseas deseas participar de la … Sigue leyendo INVITACIÓN a Ceremonia por el Paso del Sol por el Cenit en el Centro Ceremonial «Cerro de Tepetzinco», el 16 de mayo de 2017
Estudiantes y académicos de la UAM Xochimilco condenan ataques contra campesinos de Tocuila
Quienes abajo firmamos, estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, reprobamos enérgicamente los ataques en contra de campesinos organizados ocurridos el 9 de marzo de 2017 en el ejido de Tocuila, municipio de Texcoco, Estado de México. Como así lo han informado medios de comunicación, organismos de derechos humanos y los mismos … Sigue leyendo Estudiantes y académicos de la UAM Xochimilco condenan ataques contra campesinos de Tocuila
Condenamos ataque contra campesinos de Tocuila: FPDT, Pueblo de Nexquipayac
San Cristóbal Nexquipayac, Atenco, a 9 de marzo de 2017. A la opinión pública: Quienes integramos el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) en el pueblo de San Cristóbal Nexquipayac manifestamos nuestro absoluto repudio al cobarde ataque perpetrado el día de hoy en contra de nuestros compañeros del hermano pueblo de San … Sigue leyendo Condenamos ataque contra campesinos de Tocuila: FPDT, Pueblo de Nexquipayac
Proyección del documental «Atenco: una tierna muralla»
Este viernes 4 de noviembre se proyectará en la UAM Xochimilco el documental Atenco: una tierna muralla, de Salvador Díaz, donde se narra parte de la historia de lucha de los pueblos de Atenco en contra de la construcción del Nuevo Aeropuerto para la Ciudad de México en su territorio. Contaremos con la presencia del … Sigue leyendo Proyección del documental «Atenco: una tierna muralla»
Denuncian nuevo hostigamiento al FPDT de Atenco
Texcoco, Estado de México, 24 de octubre de 2016. 23:30 hrs. Sergio Grajales Ventura, El Salinero de Nexquipayac. Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de Atenco se encuentran en estos momentos en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia en el municipio de Texcoco exigiendo que se les entregue … Sigue leyendo Denuncian nuevo hostigamiento al FPDT de Atenco
Foro: El Comité de Sobrevivientes a la Tortura en el Caso Atenco frente a la Ley Eruviel (video)
Con mucho entusiasmo compartimos con ustedes el material audiovisual del diálogo que tuvimos en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con motivo del Foro: El Comité de Sobrevivientes a la Tortura en el Caso Atenco frente a la Ley Eruviel, celebrado a 10 años de distancia de la represión en Atenco y Texcoco … Sigue leyendo Foro: El Comité de Sobrevivientes a la Tortura en el Caso Atenco frente a la Ley Eruviel (video)
Atenco, su lucha por la tierra (video)
Hace quince años, el 22 de octubre de 2001, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación un conjunto de decretos expropiatorios que pretendían despojarnos, a los pueblos de Atenco, de nuestra tierra y nuestra cultura para la construcción del Nuevo Aeropuerto para la Ciudad de México. Aunque la lucha de los pueblos de … Sigue leyendo Atenco, su lucha por la tierra (video)
¡Conoce a Don Baldomero, el Ajolote Arriero!
Te invitamos a conocer a este simpático personaje quien te explicará algunos de los principales impactos nocivos que tendría la construcción del proyecto aeroportuario en la zona de Atenco. En este número, Don Baldomero reflexiona junto a su amigo Pablo sobre el problema de la escasez y contaminación del agua de los pueblos de la … Sigue leyendo ¡Conoce a Don Baldomero, el Ajolote Arriero!